DIVORCIO EXPRESS
El divorcio exprés o divorcio incausado es una modalidad de divorcio que en México está vigente en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tamaulipas, Sonora, Yucatán, Coahuila y Nuevo León. Divorcio express es sinónimo de divorcio incausado
En el divorcio, esta modalidad basta la voluntad de uno de los cónyuges para disolver el vínculo del matrimonio.
Se le considera divorcio porque pretende reducir el tiempo en el que se concede el divorcio; sin embargo, no resuelve otras cuestiones relacionadas y muy importantes, como la pensión alimenticia o la guarda y custodia de los menores, si los hay.
El divorcio debe tramitarse ante un juez familiar y, al contrario del divorcio necesario (que ya no existe), no requiere que existan causales o motivos legales para separar el matrimonio, por eso se le denomina incausado (que quiere decir sin causa).
Este tipo de divorcio está en vigor en la ciudad de México desde 2008 y a partir de entonces varios estados lo han adoptado. En la ciudad de México se encuentra regulado en los artículos 266, 267 y subsiguientes del Código Civil local.
Los temas de la patria potestad, guarda y custodia, alimentos y compensación se resuelvan por separado.
La disolución del vínculo llega a ocurrir en un promedio de 40 días, los incidentes de patria potestad y pensión alimenticia, así como los demás que se promuevan, van sumándose al tiempo total en que se resuelve satisfactoriamente la separación, de modo que llegan a alargarse
Es importante que se puede terminar el divorcio con todas las cuestiones inherentes a la disolución del vínculo matrimonial.
REQUISITOS DEL DIVORCIO EXPRESS
-La designación de la persona que tendrá la guarda y custodia de los hijos menores o incapaces.
-Las modalidades por las cuales el progenitor que no tenga la guarda y custodia podrá ejercer su derecho de visita y convivencia.
-El modo de atender las necesidades de los hijos menores o incapaces, es decir, monto, forma y lugar de pago de la pensión alimenticia.
-Designación del cónyuge que usará el domicilio conyugal.
-La administración y liquidación de la sociedad conyugal (para los casados bajo este régimen, que se conoce también como bienes mancomunados) es decir cómo se van a dividir los bienes.
-Si el matrimonio fue bajo separación de bienes, la compensación que recibirá el cónyuge que se dedicó preponderantemente al hogar.