PREGUNTAS DE DIVORCIOS
Oficina de abogados especializado en divorcios y materia familiar, contamos con personal capacitado para llevar su demanda familiar, como es: declaración de interdicto, pensión alimenticia, patria potestad, guarda y custodia, adopción, rectificación de actas, divorcios, nulidad de matrimonio, cambio de régimen patrimonial, restitución internacional de menores, divorcio entre personas del mismo sexo, violencia familiar, etc.
1.- ¿Cómo me divorcio?
Preguntas de divorcios; Visítenos traiga acta de matrimonio y de nacimiento de hijos en copia certificada, datos relacionados con el divorcio y el 50% de nuestros honorarios y en ese momento le elaboramos su solicitud o demanda de divorcio.
2.- ¿Cuánto tarda un divorcio?
Incausado en el estado de México 1 mes y medio, en CDMX 2 a 3 meses aproximadamente.
Voluntario en el estado de México 1 mes, en CDMX 2 meses, aproximadamente.
Depende que el juzgado nos señale fecha de audiencia, estas fechas las controla el juzgado y nosotros no podemos modificarlas.
3.- ¿En dónde me divorcio?
Se debe divorciar en el juzgado competente al último domicilió conyugal, independientemente donde se haya casado.
Ejemplo: Me case en Tijuana, mi último domicilio conyugal estuvo en Naucalpan. Entonces se tiene que divorciar en Naucalpan, porque el juez familiar competente es el del último domicilio conyugal. Una vez divorciado (que se emita una sentencia de divorcio) esa sentencia se tiene que llevar al juez familiar competente del juzgado del registro civil donde está registrado su acta de matrimonio, en este caso se tiene que llevar la sentencia a Tijuana.
Ahora no es solo voy y dejo mi sentencia e inmediatamente me dan mi acta de divorcio, no.
Primero, Se lleva la sentencia se ingresa al juzgado.
Segundo, días después sale el acuerdo donde el juez de Tijuana ordena se hagan las anotaciones en el registro civil.
Tercero, se encargan los oficios y se llevan al registro civil, se pagan los derechos y días después entregan el acta de divorcio.
4.- ¿Cómo se pagan los honorarios de abogados?
50% al contratar y 50% el día de la audiencia donde de decreta el divorcio.
5.- ¿Qué incluye el pago de honorarios?
Elaboración de demanda y/o solicitud de divorcio
Elaboración de convenio que regula el divorcio
Asistencia en audiencias donde se decreta el divorcio
PREGUNTAS DE DIVORCIOS ECONOMICOS
6.- ¿Qué no incluye?
-Juicio o incidente posterior al divorcio por cuestiones de alimentos pensión alimenticia etc.
-Pago de derechos para notaciones en el registro civil
-Trámite administrativo (llevar oficios al registro civil para que realicen anotaciones en los libros -donde está asentada su acta de matrimonió)
-IVA
7.- una vez iniciado el divorcio me puedo arrepentir.
SI
8.-Que pasa si solicitamos nuestro divorcio voluntario y no vamos a la audiencia
-se da por terminado el divorcio por falta de interés jurídico
9.-que pasa si solicito el divorcio incausado y no me presento a las audiencias
-se da por terminado el divorcio por falta de interés jurídico
10.-que pasa si mi aun esposa fue notificada de mi solicitud de divorcio y no se presenta a las audiencias
-si no va su esposa se decreta el divorcio, si va a las audiencias también se decreta el divorcio.
11.-con la sentencia de divorcio en el juzgado familiar en automático se hace la anotación en mi acta de matrimonio de que estoy divorciada.
-No hay que hacer un trámite posterior al divorcio.
12.-cuanto se paga en el registro civil por derechos de anotación marginal de divorcio
-500 aproximadamente.
13.-cuanto tiempo tiene que pasar para poder volverme a casar
-inmediatamente
14.-si no tengo domicilio para notificar a mi esposa como se le hace para noticiarla
-se hace por edictos que son publicaciones en periódicos, gaceta, boletín judicial.
15-soy extranjero me puedo divorciar en México
-sí, si aquí estableció su domicilio conyugal.